PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
DIRECCIÓN DE HIDROMETEOROLOGÍA, ETESA
FECHA: DOMINGO, 19 DE marzo DE 2023
…Aumentan las probabilidades de chubascos y aguaceros dispersos en la mitad oriental del país …
El tiempo: avanzada la madrugada y durante la mañana se prevén aguaceros con potencial de actividad eléctrica en zonas marino-costeras de Colón y Guna Yala generando incursiones nublados y chubascos ligeros aislados y ocasionales en tierra firme; otras celdas se pueden generar en costas de Chiriquí.
Para la tarde aumentan las probabilidades de aguaceros dispersos de variada intensidad, incluso muy fuertes con actividad eléctrica sobre gran parte del oriente y llegando hasta la región metropolitana y hacia occidente, desde el centro-sur Veraguas hasta la frontera con Costa Rica, donde las lluvias y aguaceros pueden ser más aislados, pero no se descartan intensidades muy fuertes con posibilidad de ráfagas de viento.
Para primeras horas de la noche pueden persistir las lluvias en occidente (ambas vertientes) con algunas tronadas sobre tierra y actividad eléctrica moderada en costas y golfos del sur; por otro lado, posibilidad de algunas lluvias y chubascos ligeros incursionando desde mar a sectores de Colón costa abajo y región centro. Algunos chubascos son posibles en Darién con potencial de tronadas.
Temperaturas: Las temperaturas mínimas oscilarán entre 20°C a 24 °C a lo largo del país, exceptuando sobre montañas y Cordillera Central donde estarán entre 10°C a 17°C.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 28°C a 35.5 °C a lo largo del país, exceptuando sobre montañas y Cordillera Central donde estarán entre 18°C a 24°C.
Viento: se mantienen vientos ligeros con componentes nortes (entre NE a NO) a lo largo del Caribe y Pacífico de hasta 15 km/h durante la mañana y aumentando ligeramente para la tarde llegando hasta los 25 km/h, donde el Pacífico, tendrá incursiones de vientos del sur, provocando el aumento de las probabilidades de aguaceros.
Condiciones marítimas: en el litoral Caribe se esperan oleajes de hasta 0.8 a 1.6 m de altura y periodos de 7 a 8 segundos (condiciones de moderada precaución)
En la Vertiente del Pacífico olas de 0.3 a 1.0 m de altura con periodos de 10 a 13 segundos (condiciones de oleajes favorables).
Índices de Radiación UV-B: índices de Extremos (+11) en provincias centrales y occidente y Altos a Muy Altos (5 a 10) en la región metropolitana y oriente. (Alta Precaución y Protección en occidente).
SEGUIR LAS RECOMENDACIONES Y NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC).